Bisubi fundazioa
MANIFESTUA / MANIFIESTO
BISUBI FUNDAZIOA & GASTROUTOPIA MANIFESTUA
Gure lurraldearen hazkunde eta sustengarritasunaren alde, Bizkaian funtsezko helburu gisa ageri zaizkigu -ziurgabetasun garaiotan inoiz baino nabarmenago- bai susperraldi ekonomikoa eta baita bertako jendearen garapen integrala eta haren ongizatea ere. Zentzu horretan, badakigu gure etorkizunaren trakzio ardatz nagusietako bat GASTRONOMIA dela.
Gaur hemen Bilbon, BISUBI, BIZKAIKO SUKALDARIEN FUNDAZIOA aurkeztuko dugu. Bizkaiko 100 sukaldarik baino gehiagok bultzatutako fundazioa, pertsonekiko eta lurraldearekiko dugun konpromisoa erakusteko:
• Testuinguru sozioekonomiko honetan, atzean geratzen ari diren pertsonen garapen sozial eta komunitarioan lagundu nahi dugulako;
• Beren karrerak eta bizi-proiektuak garatzeko zailtasunak dituzten pertsonen ibilbide profesionalean onerako eragin nahi dugulako;
• Gastronomiarekin zerikusia duten eta norabide berean ahalegintzen ari diren hainbat eragileren lana aitortu eta ikusarazi nahi dugulako, gizarte justuago eta iraunkorragoa eraikitzeko.
• Gure gastronomia nazioartean kultura-nortasunaren osagarritzat hartua izatea ere nahi dugulako, gure lurraren gizarte-, kultura-, enpresa- eta ingurumen-eraldaketan eragiteko dugun gaitasunaren bidez.
Horregatik, gaur sukaldariek gidatutako nazioarteko mugimendua aurkeztera gatoz, gastronomia jasangarriagoa eta sozialki arduratsuagoa sustatzen duena, eta GASTROUTOPIA izenarekin bataiatu dugu: sukaldarien nazioarteko mugimendu bat da, gastronomia jasangarri eta unibertsalaren aldekoa.
Mugimendu honek zera bilatzen du; aldaketarako tresna egokia denez gero, GASTRONOMIA bideratua izatea sozialki justuago, jasangarriago, osasungarriago eta, zergatik ez esan, zaporetsuago ere izango den mundu baterantz.
Konpromisoa hartzen dugu GASTROUTOPIAri ekiteko, elkarri ikasitakotik abiatuta eta baita munduko gastronomia-profesional guztien lan eta jakintza ona aintzat hartuta ere. Gure sukaldeetan izateko, egoteko eta egiteko modu bateratu berri bat posible delako: iraunkortasun integralaren aldeko eguneroko prozesu eta harreman guztiak xehe-xehe zaintzeaz gain, gure lanbidea aitortua izan eta duintzeko aukera ere emango digulakoan.
Horregatik gaur hemendik, Bilbotik, GASTROUTOPIA mugimendua abiarazten dugu, laster bidaide naturalak planetako edonon aurkituko dituen itxaropenarekin, gure modura gizarte-justiziaren eta ingurumen-errespetuaren koordenatuetatik gastronomia lantzeko garaia iritsia dela uste dutenen artean.
Gure gaurko gogoa, gainera, haratago doa, ibiltzen hasi ahala Gastroutopiak lehen urratsa gurekin batera eman duelako, berriki. Izan ere, zera aurkeztu nahi dizuegu ere, orain eta hemen; berritzaile eta erreferente bilakatu nahi lukeen proiektu gastronomiko guztiz ezohikoa, ondorengo helburuak dituena; batetik, balio ekonomiko eta soziala sortzea; bestetik, Bizkaiko pertsona, erakunde sozial, kultural, enpresarial eta politikoen eraldaketan eragitea.
UTOPIA JATETXEAZ ari gara, aurrekaririk gabeko proiektua:
• Pertsona guztiei esperientzia gastronomiko duina bizitzeko aukera ematea helburu duen jatetxea delako
• Esperientzia gastronomiko berezi horren baitan, UTOPIA jatetxera joango diren mahaikideen ehuneko handi batek ez du ordainduko menua, inork ez dakiela nor ordaintzen ari den eta nor ez.
• Estigmarik gabeko gune bat sortzea dugu xede, gastronomia demokratizatzeko helburu nagusiarekin, hiritar askorentzat gizarteratze eta prestakuntzarako gune ere bilaka daitekeena.
Utopia jatetxea Bilboko erdigunean egongo da. Sukaldeko eta aretoko talde propioa izango du, lan-merkatuan sartzeko zailtasunak dituzten profilentzako trebakuntza- eta prestakuntza-gune gisa, esan bezala, balioko duena. Gainera, astero Bizkaiko sukaldari batek modu pertsonalizatuan diseinatutako proposamen gastronomiko bat eskainiko da bertan, 52 ASTE/52 SUKALDARI formularen bidez. Menu honek goxotasuna, unibertsaltasuna eta oreka uztartuko ditu lehengaien eta energiaren erabileran.
UTOPIA Jatetxea Fundazioak abian jarritako lehen proiektua da eta aurrerantzean beste asko ere garatuko ditugu, soka berari lotuak: espazio irekiak sortu, prestakuntza-, kultura-, arte- eta ikerketarako. Bizkaiko gastronomia erreferente gisa ager dadin balio ekonomikoa eta soziala errespetuz eta era jasangarrian lantzen eta sortzen dutenen artean.
Horregatik guztiagatik, guk, Bizkaiko sukaldari profesionalok, dei egiten diegu Bizkaiko sukaldari guztiei nahiz kanpotik etorrita gure lurraldean sukaldari gisa lan egiten duten pertsonei, mugimendu honekin bat egiteko, gure lanbidearen gaitasun eraldatzaileari balioa eman eta kalitatezko gastronomia demokratizatu nahi dugulako.
Parentesi bat egin nahi dugu besarkada estu bat bidaltzeko gaur gurekin hemen egon ezin duen lagun bati besarkada estua bidaltzeko: “Manu Jugo, zurekin gaude”. Errekuperatu bezain pronto, hemen itxarongo zaitugu besoak zabalik.
Azkenik, erakunde publiko eta pribatu guztiak gonbidatu nahi ditugu proiektuarekin bat egitera. Dagoeneko gure erakundeen eta inguruko hainbat enpresaren babesa dugu, baina ziur gaude askoz gehiago direla aukera-berdintasuna bermatuko duen Bilbao-Bizkaia kohesionatuagoa lortzeko helburuarekin bat egiten dutenak.
Hau BISUBI FUNDAZIOA da, konpromisoen eta aukeren ekosistema oso bat, helburu duena gertakizunak gertaraztea: arduraz jokatu eta gure profesionaltasuna balioestea, sinergiak sortu eta ideia berriak garatzea, prestakuntza eskaini eta pertsonak gaitzea.
Hemen gaudenok gastronomia jasangarritik eta planetarekiko errespetu osoz jarduteko konpromisoa gure egin eta zabalduko dugu: BISUBI, jendeaz, jendearentzat eta jendearengandik sortua.
---------------------------------------------
MANIFIESTO BISUBI FUNDAZIOA & GASTROUTOPÍA
En estos tiempos de incertidumbre, donde tanto la recuperación económica de Bizkaia como el desarrollo integral y bienestar de sus gentes se convierten en objetivos clave para el crecimiento y sostenibilidad de nuestro territorio, somos conscientes de que la GASTRONOMÍA ocupa uno de los ejes principales en la tracción y construcción de nuestro futuro tanto económico como social.
Hoy presentamos aquí, en Bilbao, BISUBI, LA FUNDACIÓN DE COCINEROS Y COCINERAS DE BIZKAIA – BIZKAIKO SUKALDARIEN FUNDAZIOA. Una Fundación impulsada por más de 100 COCINERAS Y COCINEROS de Bizkaia con la misión de poner en valor nuestro compromiso con las personas y el territorio:
queremos contribuir con el desarrollo social y comunitario de las personas que se están quedando atrás en este contexto socioeconómico;
queremos colaborar con el desarrollo profesional de aquellas personas que encuentran dificultades para poder desarrollar sus carreras y proyectos de vida;
queremos reconocer y visibilizar la labor de tantos agentes vinculados con la gastronomía que están remando en una misma dirección para construir una sociedad más justa y sostenible;
queremos que nuestra Gastronomía, además de ser reconocida internacionalmente como un elemento de identidad cultural, lo sea también por nuestra capacidad de acompañar en la trasformación social, cultural, empresarial y medioambiental de nuestra tierra.
Es por todo ello que hoy venimos a presentar un movimiento internacional liderado por cocineras y cocineros de Bilbao-Bizkaia, cuyo objetivo es promover una gastronomía más sostenible y socialmente responsable, al cual hemos denominado GASTROUTOPÍA: el movimiento internacional de cocineras y cocineros por una gastronomía sostenible, universal y solidaria.
Un movimiento que enfoca a la GASTRONOMÍA como herramienta para provocar el cambio hacia un mundo socialmente más justo, más sostenible, más saludable y, por qué no, también más sabroso.
Nos comprometemos a emprender la GASTROUTOPÍA desde el aprendizaje conjunto y desde el reconocimiento del buen hacer y saber de todos los profesionales gastronómicos del mundo. Creemos que una nueva manera conjunta de ser, de estar y de hacer en nuestras cocinas es posible: una manera que, además de cuidar y mimar todos los procesos y relaciones de nuestro día a día en favor de una sostenibilidad integral, nos permita reconocer y dignificar nuestra profesión.
Por ello, lanzamos desde Bilbao-Bizkaia al mundo el movimiento GASTROUTOPÍA, con la esperanza de que pronto hallará sus cómplices naturales en cualquier parte del planeta y entre quienes ven, al igual que es nuestro caso, llegado el momento de trabajar la gastronomía desde las coordenadas de la justicia social y el respeto medioambiental.
Desde aquí queremos dar el primer paso para dotar de contenido a la Gastroutopía, y es por ello que hoy os presentamos el proyecto más estimulante en el que estamos trabajando, un proyecto gastronómico innovador y referente cuyo objetivo es generar valor económico y social e impactar en la transformación de las personas, las organizaciones sociales, culturales, empresariales y políticas de Bilbao-Bizkaia, y al cual hemos denominado UTOPIA JATETXEA.
El RESTAURANTE UTOPÍA constituye un proyecto sin precedentes:
Un restaurante que tiene como objetivo brindar la oportunidad de vivir una experiencia gastronómica digna a todas las personas, se lo puedan permitir o no.
Una experiencia en la cual un elevado porcentaje de los comensales no pagará por su menú sin que nadie sepa quién lo hace y quién no.
Un espacio sin estigmas con el único fin de democratizar la gastronomía para convertirla en un espacio de inclusión social y formativo.
El restaurante Utopía estará ubicado en el centro de Bilbao y ahora nos hallamos en el proceso de elección del espacio más adecuado, que constará con equipo propio, tanto de cocina como de sala, y que servirá de espacio de capacitación y formación para perfiles profesionales con dificultades de acceso al mercado laboral. Además, cada semana se podrá disfrutar de una propuesta gastronómica diseñada de manera personalizada por un cocinero o cocinera bizkaitarra, mediante la fórmula 52 SEMANAS/ 52 SUKALDARIS. Un menú que aunará exquisitez, universalidad y equilibrio en el uso de materias primas y energía.
El Restaurante UTOPIA es el más relevante de los proyectos iniciales acometidos por la Fundación y en breve desarrollaremos otros proyectos con un mismo hilo conductor: espacios abiertos, promotores de acciones formativas, culturales, artísticas y de investigación que permitan situar la gastronomía de Bizkaia como referente en la generación de valor económico y social de manera respetuosa y sostenible.
Por todo ello, nosotras y nosotros, cocineras y cocineros profesionales, hacemos un llamamiento tanto a sukaldaris de Bizkaia como a quienes ejercen como tales en nuestra tierra para que se sumen a este movimiento que quiere democratizar la gastronomía de calidad mediante la capacidad transformadora de nuestra profesión.
Queremos hacer un paréntesis para mandar un abrazo a "uno de los nuestros”, Manu Jugo, quien debería estar aquí y ahora, como miembro visible de la Fundación, pero sabemos que estás pasando por un momento difícil, Manu, y te esperamos aquí, cuando te recuperes, con los brazos abiertos, amigo”.
Por último, invitamos a toda organización pública y privada a que se sume al proyecto. Contamos ya con el respaldo de nuestras instituciones y de varias empresas que operan en nuestro territorio, pero sabemos que otras muchas también comparten nuestra misión de conseguir un Bilbao- Bizkaia más cohesionado que garantice la igualdad de oportunidades.
Así quiere ser BISUBI FUNDAZIOA, un ecosistema de compromisos y oportunidades “para provocar que las cosas pasen”: desde la corresponsabilidad, queremos dar valor a nuestra profesionalidad y generar sinergias que desarrollen nuevas ideas y sirvan, así mismo, para formar y capacitar a nuevas personas.
Quienes aquí estamos presentes nos comprometemos a practicar una gastronomía sostenible y manifestamos nuestro deseo de que tal auto-exigencia, de máximo respeto por el planeta, se expanda en nuestro ámbito sin fronteras: BISUBI con, para y desde las personas.